Categorías
Clasificadores - L4/08 - Clasificador 8 hojas (16 páginas) blanco tamaño A-4
-20%Precio: 12.95 €
10.36 €
Ahorre: 20% descuento
Con objeto de hacer accesibles los contenidos de esta web al mayor número de personas, entre ellas las que tienen algún tipo de discapacidad, hemos seguido las normas internacionales de accesibilidad recomendadas por el W3C, el World Wide Web Consortium (este consorcio se ocupa de dictar las directrices mundiales en lo que hace referencia al buen funcionamiento de Internet en general).
Los contenidos de sus páginas han sido desarrollados para que puedan ser accesibles a personas con discapacidades visuales, auditivas, motrices, cognitivas y de lenguaje. Dichas personas utilizan hardware y software específicos para navegar por Internet y la codificación de nuestros contenidos intenta facilitar dicha navegación.
Existen millones de personas con discapacidad que no pueden utilizar la Web. Actualmente, la mayoría de los sitios Web y los software Web presentan barreras de accesibilidad, lo que dificulta o imposibilita la utilización de la Web para muchas personas con discapacidad. Cuanto más software y sitios Web accesibles estén disponibles, más personas con discapacidad podrán utilizar la Web y contribuir a la utilización y expansión de Internet de forma más eficiente.
La accesibilidad Web se ha entendido siempre como una responsabilidad de los desarrolladores Web. Pero el software Web tiene también un papel importante en la accesibilidad Web. Es importante que el software ayude a los desarrolladores a generar y evaluar sitios Web accesibles para que las personas con discapacidad puedan utilizarlos.
Una de las funciones de la Iniciativa de Accesibilidad Web (WAI) es desarrollar pautas y técnicas que proporcionen soluciones accesibles para el software Web y para desarrolladores Web. Siguiendo ese camino Internet En el Comercio S.L. ha conseguido crear unas páginas de calidad, que cumplen con los siguientes estándares de entre otros como:
Para hacer que nuestras webs sean accesibles hemos seguido un planteamiento de nuestras páginas web sencillo, consiguiendo a su vez un contenido limpio, sin que las etiquetas XHTML quedaran mal distribuidas.
Para asegurar la correcta aplicación de las normativas de accesibilidad en el transcurso del desarrollo se han realizado diversas pruebas, desde el principio, de forma exhaustiva permitiéndonos encontrar desde el principio, cuando es más fácil resolverlos, problemas de accesibilidad. Técnicas sencillas, como es cambiar la configuración en un buscador, pueden determinar si una página web cumple algunas de las pautas de accesibilidad. En ese tema nos hemos centrado de forma que no tuviéramos ningún tipo de problema de accesibilidad, aunque ha habido una evaluación más exhaustiva, para determinar el cumplimiento de las pautas, necesaria aunque mucho más compleja:
Creemos que la apariencia visual en las páginas web es un tema muy importante cuando estamos tratando de tiendas virtuales, toda vez que es deseable que el internauta pueda navegar en un entorno que sea intuitivo y muy dinámico. En ese aspecto nos hemos esforzado en atender no tan solo a personas sin defectos visuales, sino también, hemos intentado facilitar la navegación a gran número de personas que padecen algún defecto visual. Así mismo hemos creído conveniente, por ejemplo, crear un espacio lo más nítido posible, haciendo el entorno atractivo, simple y homogéneo.